
martes, abril 02, 2013
El Caballero del Jabalí Blanco

viernes, octubre 26, 2012
Los Idus de Marzo
jueves, octubre 25, 2012
Te daré la tierra
- Mar de fuego (2011)
- Te daré la tierra (2008)
- La saga de los malditos (2003)
- Catalina la fugitiva de San Benito (2000)
- La otra lepra (1993)
- Nada sucede la víspera (1986)
miércoles, octubre 24, 2012
Copperhead. Crónicas de Starbuck II
domingo, diciembre 04, 2011
El ladrón de la horca

Título: El ladrón de la horca
Colección:
Autor: Bernard Cornwell
Editorial: Edhasa
Portada: Enrique Ibarra
Fecha de publicación: Junio 2007
ISBN: 978-84-350-1747-3
Esto va de: Una rigurosa novela histórica situada en el Londres de principios del siglo XIX. A su regreso de la batalla de Waterloo, el soldado Rider Sandman, acepta recabar pruebas que demuestren la culpabilidad del pintor Charles Corday en la muerte de una joven aristócrata. Todo está a punto para ejecutarle, pero en su investigación Sandman descubre la inocencia del pintor y tiene muy poco tiempo para intentar demostrarla.
Una novela de gran intensidad que mantiene al lector en permanente tensión y, que además ofrece una ajustada imagen de los ambientes judiciales y penitenciarios londinenses así como todo el bullicio y la agitación del variopinto Londres de la época.
.
Opinión: Se acabó, no quería pero ya no hay remedio, vas pasando las páginas y poco a poco llegas al final de libro. Hay veces que ese final parece no llegar nunca pero otras, este es el caso, que eres tú quien no quieres que llegue ese final. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto leyendo una novela, buff que pasada, no esperaba llevarme esta grata sorpresa cuando lo empecé, y mira por donde no he podido parar de leerlo ni un día hasta llegar al final.
Hasta la fecha este es el segundo libro que he leído de este autor, pero creo que su estilo me va como anillo al dedo, esa combinación entre datos históricos, aventura y personajes socarrones, me encanta. Ya me ocurrió con el primer volumen de Las Crónicas de Starbuck y con esta novela se han confirmado mis dudas. Cornwell mola.
La narración es excelente, me encanta como a medida que pasas página, esta te va agarrando y transportándote a principios de siglo XIX, la descripción de los lugares es precisa y te sumerge en este mundo como si fuese ayer, son fantásticas la primeras páginas, cuando describe el proceso por el cual ahorcaban a los presos y el interior de la prisión, increíble la reacción del populacho ante semejante acto, es que disfrutas con cada línea de la novela.
Los personajes están muy logrados, cada uno definido correctamente, con su forma de hablar y comportarse característica de cada uno, el capitán Sandman es “Gil Grissom de C.S.I.” de la época.
No he investigado pero me gustaría que hubiese más libros centrados en este personaje (de momento no hay nada más).
No me gusta recomendar libros porque cada uno tiene un gusto y tempo distinto, pero con este libro voy a hacer una excepción y lo recomiendo a todo aquel que quiera pasearse por la Inglaterra preindustrial, además de pasar un buen rato, con una magnifica lectura.
Todo esto y no he hablado de la historia, y creo que tampoco o voy a hacer, eso lo dejo en vuestras manos. Disfrutad del libro.
miércoles, noviembre 16, 2011

Título: Robin Hood, el proscrito
Colección:
Autor: Angus Donald
Editorial: Edhasa
Portada:
Fecha de publicación: Marzo 2010
ISBN: 978-84-350-6200-8
Esto va de: Alan Dale, el joven protagonista de esta novela, se ve abocado a un futuro incierto cuando es descubierto robando y, atemorizado, sus pasos le llevan al bosque de Sherwood, donde entra en contacto con una banda de forajidos cuyo cabecilla, Robin Hood, impone su propia ley: roba a los ricos y a la Iglesia y protege a los pobres; sin embargo, su protección tiene un precio. Un precio que no se paga con dinero, sino con sangre. Los delatores son mutilados, los traidores, asesinados. Nadie escapa a la justicia del temido Robin Hood.
Opinión: Leer esta novela ha sido como comprarse un bonito globo, cuando lo ves en la tienda te atrae cosa mala, pues está totalmente hinchado, los colores vivos y el dibujo sin rascaduras, pero a medida que van pasando los días, se va desinflando, los colores dejan de ser tan vivos, el dibujos esta medio borrado por las rozaduras y ya no te hace tanta gracia como el primer día. Mi relación con este libro ha seguido el mismo proceso, en la librería su portada me llamaba la atención más que los otros (tiene una portada muy bonita), al comenzar a leerlo me enganchó y no podía parar de leerlo (o pensar en leerlo) pero a medida que los días, y la lectura fue avanzando, mi interés se ha ido desinflando hasta casi desaparecer y solo tener ganas de terminarlo. Una pena pero esta es la historia de este libro.
Algo que me hizo perder el interés fue, que este no es mi Robin Hood, lo siento pero no, este es un vulgar ladrón que podría llamarse de otra forma y no pasaría nada, podría llamarse Alan (como el proscrito). Este Robin Hood se cruza en la vida del protagonista de la novela, pero en ningún momento se hace con la historia.
La novela está muy bien escrita, muy bien documentada históricamente e incluso tiene una buena trama (en su primera parte), donde el protagonista se va desarrollando y creciendo a lo largo de la historia, pues con todo esto hay algo que no casa y hace que te desenganches a medida que vas avanzando en la lectura, la última parte (a mí personalmente) se me ha hecho agónica, solo deseaba terminarlo. Encima en las últimas diez páginas se cierra todo, las tramas se arreglan y en las dos últimas líneas se prepara para la próxima novela.
miércoles, octubre 19, 2011
Rebelde. Crónicas de Starbuck I

Título: Rebelde. Crónicas de Starbuck I
Colección: Narrativas Históricas
Autor: Bernard Cornwell
Editorial: Edhasa
Portada: Mort Künstler
Fecha de publicación: Mayo 2011
ISBN: 978-84-350-6222-0
Esto va de: Este es el primer volumen que relata las aventuras del joven Nate Starbuck, que huyendo de los problemas que le causa una mujer, termina enrolándose en una Legión, bastante particular del ejercito Sudista, aun siendo él del norte. Le suceden varias aventuras en las que va perdiendo su inocencia y los personajes van desgranándose.
Contraportada del libro: Mediante la historia de un unionista que se ve atrapado por el azar en zona confederada cuando estalla el conflicto, en la serie iniciada con Rebelde Cornwell nos ofrece por fin un relato claro y comprensible, y además apasionante, de uno de los acontecimientos más trascendentes de la historia.
Opinión: Cuando lo compré no sabía si me lo compraba porque me atraía la historia o por la portada, al empezar a leerlo decidí que había sido por la portada pero al segundo día, después de haberme leído más de la mitad en una tarde, creo que decidí que me había enganchado la historia. Nunca había leído nada ambiento en la guerra de secesión americana y me ha encantado, el estilo es facilón y bastante directo, aunque la historia ha dado demasiados tumbos hasta saber hacia dónde se dirigía. Espero que acaben sacando los otros libros que integran la saga.