Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas

martes, abril 02, 2013

El Caballero del Jabalí Blanco


Título: El Caballero del Jabalí Blanco
Autor: José Javier Esparza
Editorial: La Esfera de los Libros
Fotocomposición: J.A. Diseño Editorial S.L.
Fotomecánica: Unidad Editorial
Impresión: Anzos
Encuadernación: Méndez
Fecha: Agosto 2012
ISBN: 978-84-9970-246-9

Esto va de: Transcurren los últimos años del oscuro siglo VIII de nuestra era. El joven protagonista de esta novela, Zonio, hijo de Lebato y Muniadona, atraviesa las montañas cántabras con su familia en busca de un fértil valle que pueda alimentarlos a todos. Saben que por su audacia pueden acabar muy mal: asesinados en sus nuevas tierras saqueadas por los musulmanes o esclavos en el gran mercado de Córdoba; pero el hambre aprieta y se niegan a seguir viviendo escondidos.

Así comienza la epopeya de la Reconquista. Y así la ha novelado José Javier Esparza. Zonio y sus pioneros ?labradores, monjes y guerreros? verán muchas veces destruida su obra y tendrán que comenzar desde cero. Habrá mucha sangre y mucha muerte durante estos años de oro y hierro y precisarán de una fe a toda prueba y una fuerza titánica para continuar adelante. Esta pudo ser su historia.

Una novela épica y amena ambientada en una época que podría ser el de nuestro ciclo artúrico. 

Autor: José Javier Esparza (Valencia, 1963), periodista y escritor, es director de los programas culturales Con otro enfoque y Misterios de la Historia en Intereconomía. Ha sido director del programa cultural La estrella polar en la cadena COPE y crítico de televisión en el grupo Vocento. Especializado en la divulgación histórica, ha publicado entre otras obras: Guía políticamente incorrecta de la civilización occidental, España épica, La gesta española, El terror rojo en España, Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo, El libro negro de Carrillo, las novelas El dolor y La muerte, que forman parte de la trilogía El final de los tiempos, y, con gran éxito en La Esfera, La gran aventura del Reino de Asturias y Moros y cristianos, de los que se han vendido más de 60.000 ejemplares.

Opinión personal: Muy buen libro, muy bien escrito y que te engancha desde el primer momento. Junto con una historia apasionante, no falta de aventuras y continuos viajes, hay una gran clase de historia de España que me ha impresionado el trabajo que ha hecho el autor para recopilar todos estos datos y darles un sentido dentro de la historia del Caballero del Jabalí Blanco. 
Cunado compré el libro (más por la portada que por la historia) no me esperaba que estuviese tan bien, ahora tes días después tengo que decir que es un muy buen libro. Estoy pensando en comprarme alguno más de este escritor para ver si son como este.
Las aventuras que vive el protagonista, están muy bien elaboradas y bien pensadas, vemos como poco a poco un tercer o cuerto hijo, va pasando avenuras hasta convertirse en un caballero, vemos la fidelidad que tenía a su señor, el honor con los sucesos que va viviendo.
Recorremos a caballo Castilla, Galicia, Asturias... vemos un enfoque de una España que no había leído hasta el momento y que me ha gustado.
La recomiendo fervientemente a todos.



viernes, octubre 26, 2012

Los Idus de Marzo



Título: Los Idus de Marzo
Título original: Idi di marzo 
Autor: Valerio Massimo Manfredi
Traductor: José Ramón Monreal Salvador
Editorial: Grijalbo
Fecha de publicación: noviembre 2009
ISBN: 978-84-253-4352-o

Esto va de: ¡Guárdate de los idus de marzo! Esta fue la célebre advertencia que hizo u adivino a Julio César, infausto presagio de lo que iba a suceder. El complot ya esta urdido y los conspiradores, decididos a dar el golpe fatal. Tampoco las palabras de aviso del adivino fueron las únicas que escuchó César en los días previos al asesinato, pero era tan grande su confianza que las rechazó. En muchos aspectos, la de César fue una muerte anunciada.
Esta obra de Valerio Massimo Manfredi es la crónica implacable de las cuarenta y ocho horas anteriores al sangriento acontecimiento que había de cambiar la historia. En ella todo los personajes -desde César hasta Porcia, desde Cicerón hasta Bruto, la mano ejecutora- van asumiendo su papel con la tensa cadencia de una tragedia griega. Y es que a veces la historia es la mejor novela...

Autor: nació en Módena (Italia), en 1943. Licenciado en letras clásicas y especializado en topografía del mundo antiguo, ha enseñado en la Universidad Católica de Milán, en la Universidad de Venecia, en la Universidad Loyola de Chicago, en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Sorbona y en la Universidad Luigi Bocconi de Milán. Ha dirigido expediciones científicas, exploraciones y excavaciones en Italia y en otros países, y ha publicado numerosos ensayos y artículos científicos. Colabora como experto en temas antiguos en los seminarios Panorama y Messaggero. Ha escrito y dirigido documentales sobre el mundo antiguo para las cadenas más importantes de televisión, así como obras de ficción para el cine y la televisión.
Sus novelas históricas, admirablemente documentadas, han sido publicadas en treinta países. Entre ellas destacan Alexandros, El ejército perdido, Quimaira y El oráculo, publicadas por Grijalbo y DeBolsillo.
Vive con su mujer en su casa de campo de Piumazzo di Castelfranco Emilia, a trece kilómetros de Módena.    

Opinión personal: Ha vuelto, tenemos de vuelta al señor Manfredi, ¿qué quiero decir?, pues que con sus anteriores novelas, no me encontraba con quien yo creía que era Manfredi, me parecían hechas con desgana y por imposición, en cambio con Los Idus de Marzo, he vuelto a disfrutar de cada palabra, de la trama que había (y eso que todos sabemos lo que pasa y como termina), de los personajes, tan bien dibujados, que sientes ganas de encontrártelos o de avisar a César de lo que va a pasar. Escenarios, por los que sientes la necesidad de pasear. En definitiva que me ha gustado y que gracias a esta novela, vuelvo a poner a Manfredi ente uno de mis autores favoritos (nunca lo había desterrado, pues seguía comprando sus libros, pero era más por impulso) y ya estoy ansioso por comenzar a leerme algo nuevo de él.


jueves, octubre 25, 2012

Te daré la tierra


Título: Te daré la tierra
Autor: Chufo Llorens
Editorial: Grijalbo
Cubierta e ilustración: Opalworks
Fecha de publicación: febrero 2008
ISBN: 9788425341977

Esto va de: La Barcelona medieval abriga entre sus murallas dos historias, ambas marcadas por el amor y la ambición: la de un joven campesino que logra cambiar su destino con la única esperanza de prosperar, conseguir la ciudadanía y hacerse así merecedor del amor de una joven de alcurnia, y los amores adúlteros del conde de Barcelona, que sumen a la ciudad en un peligroso conflicto político. 
Te daré la tierra une con maestría, ficción e historia para mostrar el fresco vívido de una ciudad en la que los pactos, el linaje, las intrigas palaciegas, la ambición comercial y la convivencia entre diferentes religiones se tiñen con las emociones más intensas: pasión, amistad, envidia, honor y venganza. Una novela apasionante y ambiciosa que sumerge al lector en la época en que comienza la forja de una ciudad.

Autor: nació en Barcelona en 1931 y estudió Derecho, aunque su carrera profesional lo condujo hacia el mundo del espectáculo, como empresario artístico. Empezó a escribir tarde, pero con gran éxito. Su primera novela, "Nada sucede la víspera", fue finalista del Premio Planeta en 1986. Su siguiente novela, "La otra lepra", luego reeditada con el título de "La pasión prohibida", fue prologada por el premio Nobel Camilo José Cela y publicada por Debolsillo en 2010. Otros títulos: "Catalina, la fugitiva de San Benito" y "La saga de los malditos" han sido publicados con gran éxito por Ediciones B y Círculo de Lectores y Debolsillo. Su novela anterior, "Te daré la tierra", publicada en Grijalbo, fue un éxito de ventas y le ha convertido en uno de los autores favoritos entre el público de novela histórica, y se han vendido los derechos de traducción en todo el mundo. Licenciado en Derecho en 1954, Chufo Llorens se ha dedicó al mundo del espectáculo, como empresario. Apasionado de la historia, tras su jubilación, hace más de veinte años, inició su carrera literaria.
La mayoría de sus obras son de género histórico y llegó a vender más de 150 000 ejemplares de Te daré la tierra en uno sólo día de Sant Jordi.  

Opinión personal: Estamos ante otra de esas novelas, bien entretejida, con todo atado y muy atado desde un principio, donde se vapulea al personaje principal o a sus secundarios, hasta extremos inimaginables, haciéndolos vivir mil y una aventuras de todo tipo, llevándolos hasta extremos inimaginables y cuando creemos que están a punto de romperse, clic, hay un cambio en la dirección y todo comienza a remontar y a cambiar para bien, dando un final, que no por esperado, nos impide disfrutarlo.
La novela está muy bien escrita, muy bien documentada, con un buen ritmo, pero para mi gusto a este tipo de historias siempre les ocurre lo mismo. Les pasan demasiadas cosas a los protagonistas, lo mismo me ocurrió con Los Pilares de la Tierra, hay demasiado que hay veces que acaba no haciéndome creíble la aventura que viven, aunque por otra parte tienen la virtud de engancharte y no soltarte hasta que terminas la última palabra y si encima hay algún tipo de continuación, hierves en deseos de poseerla inmediatamente para no dejar de leer las ¿demasiadas? aventuras de los personajes.
¿Me ha gustado? Pues sí, como todo libro bien escrito y este lo está y mucho.

Obras

  • Mar de fuego (2011)  
  • Te daré la tierra (2008)    
  • La saga de los malditos (2003) 
  • Catalina la fugitiva de San Benito (2000) 
  • La otra lepra (1993)
  • Nada sucede la víspera (1986)


miércoles, octubre 24, 2012

Copperhead. Crónicas de Starbuck II

Título: Copperhead
Colección: Narrativas Históricas
Saga: Crónicas de Starbuck II
Título original: Copperhead 
Autor: Bernard Cornwell
Traductor: Francisco Rodríguez de Lecea
Editorial: Edasha
Fecha de publicación: junio 2012
ISBN: 978-84-350-6157-5

Esto va de: El azar ha convertido a Nathaniel Starbuck en un “copperhead”, un norteño que en la guerra de Secesión americana lucha en el bando del Sur rebelde.
Con la ayuda de Allan Pinkerton, su espía jefe, el general McClellan está convencido de poder llevar a los nordistas hasta las puertas de la capital rebelde, Richmond. Starbuck, expulsado de su regimiento por su fundador, el vanidoso Washington Faulconer, deberá recorrer un arduo camino para reunirse de nuevo con sus camaradas: pasará por las cárceles inhumanas de Richmond, cruzará los ensangrentados y humeantes campos de batalla de Virginia, e incluso se infiltrará en el alto mando del ejército nordista. Porque Starbuck se ha unido a la “guerra en la sombra” de la traición y el espionaje, en la que nada es seguro y en nadie se puede confiar.
Una de las mejores novelas jamás escritas sobre los servicios secretos en tiempos de guerra.

Autor: nació en Londres y vivió su infancia en el sur de Essex. Después de graduarse en la Universidad de Londres, trabajó para la cadena de televisión de la BBC durante siete años, principalmente como realizador del programa Nationwide. Posteriormente se hizo cargo del departamento de actualidad de la BBC en Irlanda del Norte, y en 1978 pasó a dirigir el programa Thames at Six, para la Thames Television. Actualmente reside en Estados Unidos. Su serie dedicada a Richard Sharpe, que en España viene publicando Edhasa, le ha convertido en uno de los escritores más leídos y de mayor éxito en el género de la novela histórica de aventuras, condición que volvió a poner de manifiesto con la trilogía formada por Arqueros del Rey (2001), La batalla del Grial (2002) y El sitio de Calais (2004) o la tetralogía sobre Starbuck, de la que las primera entregas ha sido Rebelde (2011) y Copperhead (2012) . También son buena muestra de su talento las novelas Stonehenge (2000), El ladrón de la horca (2003) o Azincourt (2010), así como las Crónicas del Señor de la Guerra: El rey del invierno (2008), El enemigo de Dios (2009) y Excalibur (2010).
Su ciclo sobre la confluencia de sajones, vikingos y normandos, del que La tierra en llamas fue la quinta entrega, se inició con  Northumbria, El último reino (2006),  Svein, el del caballo blanco (2007), Los señores del Norte (2008), La canción de la espada (2009) y La tierra en llamas (2010), todas ellas publicadas en Narrativas históricas y muchas de ellas también publicadas en la colección económica de bolsilo Pocket-edhasa.    

Opinión personal: Cornwell lo ha vuelto a hacer, menuda novela que casi quieres leerte de una sentada, yo no he podido y eso que lo intenté. Esta segunda entrega, casi me ha parecido mejor que la primera, aquí el inocente Starbuck ha dejado paso a un hombre curtido en mil batallas y que sabe claramente lo que quiere, y no va a permitir que ningún señoritingo le quite ese derecho. Starbuck es un soldado y como tal quiere comportarse y sentirse, en esta novela veremos el empeño que pone para conseguir ese destino (si es que lo consigue), además se nos dará una magistral lección de historia de como eran los servicios de inteligencia/espionaje, durante la Guerra Civil Americana. Por mi parte, esperando ansiosamente la próxima entrega de esta saga, a ver si Edasha la pone algo más barata y si no, pues a pasar por el aro.

Otras portadas de otras ediciones.





domingo, diciembre 04, 2011

El ladrón de la horca

Título: El ladrón de la horca

Colección:

Autor: Bernard Cornwell

Editorial: Edhasa

Portada: Enrique Ibarra

Fecha de publicación: Junio 2007

ISBN: 978-84-350-1747-3


Esto va de: Una rigurosa novela histórica situada en el Londres de principios del siglo XIX. A su regreso de la batalla de Waterloo, el soldado Rider Sandman, acepta recabar pruebas que demuestren la culpabilidad del pintor Charles Corday en la muerte de una joven aristócrata. Todo está a punto para ejecutarle, pero en su investigación Sandman descubre la inocencia del pintor y tiene muy poco tiempo para intentar demostrarla.

Una novela de gran intensidad que mantiene al lector en permanente tensión y, que además ofrece una ajustada imagen de los ambientes judiciales y penitenciarios londinenses así como todo el bullicio y la agitación del variopinto Londres de la época.

.

Opinión: Se acabó, no quería pero ya no hay remedio, vas pasando las páginas y poco a poco llegas al final de libro. Hay veces que ese final parece no llegar nunca pero otras, este es el caso, que eres tú quien no quieres que llegue ese final. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto leyendo una novela, buff que pasada, no esperaba llevarme esta grata sorpresa cuando lo empecé, y mira por donde no he podido parar de leerlo ni un día hasta llegar al final.

Hasta la fecha este es el segundo libro que he leído de este autor, pero creo que su estilo me va como anillo al dedo, esa combinación entre datos históricos, aventura y personajes socarrones, me encanta. Ya me ocurrió con el primer volumen de Las Crónicas de Starbuck y con esta novela se han confirmado mis dudas. Cornwell mola.

La narración es excelente, me encanta como a medida que pasas página, esta te va agarrando y transportándote a principios de siglo XIX, la descripción de los lugares es precisa y te sumerge en este mundo como si fuese ayer, son fantásticas la primeras páginas, cuando describe el proceso por el cual ahorcaban a los presos y el interior de la prisión, increíble la reacción del populacho ante semejante acto, es que disfrutas con cada línea de la novela.

Los personajes están muy logrados, cada uno definido correctamente, con su forma de hablar y comportarse característica de cada uno, el capitán Sandman es “Gil Grissom de C.S.I.” de la época.

No he investigado pero me gustaría que hubiese más libros centrados en este personaje (de momento no hay nada más).

No me gusta recomendar libros porque cada uno tiene un gusto y tempo distinto, pero con este libro voy a hacer una excepción y lo recomiendo a todo aquel que quiera pasearse por la Inglaterra preindustrial, además de pasar un buen rato, con una magnifica lectura.

Todo esto y no he hablado de la historia, y creo que tampoco o voy a hacer, eso lo dejo en vuestras manos. Disfrutad del libro.


miércoles, noviembre 16, 2011

Título: Robin Hood, el proscrito

Colección:

Autor: Angus Donald

Editorial: Edhasa

Portada:

Fecha de publicación: Marzo 2010

ISBN: 978-84-350-6200-8


Esto va de: Alan Dale, el joven protagonista de esta novela, se ve abocado a un futuro incierto cuando es descubierto robando y, atemorizado, sus pasos le llevan al bosque de Sherwood, donde entra en contacto con una banda de forajidos cuyo cabecilla, Robin Hood, impone su propia ley: roba a los ricos y a la Iglesia y protege a los pobres; sin embargo, su protección tiene un precio. Un precio que no se paga con dinero, sino con sangre. Los delatores son mutilados, los traidores, asesinados. Nadie escapa a la justicia del temido Robin Hood.


Opinión: Leer esta novela ha sido como comprarse un bonito globo, cuando lo ves en la tienda te atrae cosa mala, pues está totalmente hinchado, los colores vivos y el dibujo sin rascaduras, pero a medida que van pasando los días, se va desinflando, los colores dejan de ser tan vivos, el dibujos esta medio borrado por las rozaduras y ya no te hace tanta gracia como el primer día. Mi relación con este libro ha seguido el mismo proceso, en la librería su portada me llamaba la atención más que los otros (tiene una portada muy bonita), al comenzar a leerlo me enganchó y no podía parar de leerlo (o pensar en leerlo) pero a medida que los días, y la lectura fue avanzando, mi interés se ha ido desinflando hasta casi desaparecer y solo tener ganas de terminarlo. Una pena pero esta es la historia de este libro.

Algo que me hizo perder el interés fue, que este no es mi Robin Hood, lo siento pero no, este es un vulgar ladrón que podría llamarse de otra forma y no pasaría nada, podría llamarse Alan (como el proscrito). Este Robin Hood se cruza en la vida del protagonista de la novela, pero en ningún momento se hace con la historia.

La novela está muy bien escrita, muy bien documentada históricamente e incluso tiene una buena trama (en su primera parte), donde el protagonista se va desarrollando y creciendo a lo largo de la historia, pues con todo esto hay algo que no casa y hace que te desenganches a medida que vas avanzando en la lectura, la última parte (a mí personalmente) se me ha hecho agónica, solo deseaba terminarlo. Encima en las últimas diez páginas se cierra todo, las tramas se arreglan y en las dos últimas líneas se prepara para la próxima novela.

miércoles, octubre 19, 2011

Rebelde. Crónicas de Starbuck I

Título: Rebelde. Crónicas de Starbuck I

Colección: Narrativas Históricas

Autor: Bernard Cornwell

Editorial: Edhasa

Portada: Mort Künstler

Fecha de publicación: Mayo 2011

ISBN: 978-84-350-6222-0


Esto va de: Este es el primer volumen que relata las aventuras del joven Nate Starbuck, que huyendo de los problemas que le causa una mujer, termina enrolándose en una Legión, bastante particular del ejercito Sudista, aun siendo él del norte. Le suceden varias aventuras en las que va perdiendo su inocencia y los personajes van desgranándose.


Contraportada del libro: Mediante la historia de un unionista que se ve atrapado por el azar en zona confederada cuando estalla el conflicto, en la serie iniciada con Rebelde Cornwell nos ofrece por fin un relato claro y comprensible, y además apasionante, de uno de los acontecimientos más trascendentes de la historia.


Opinión: Cuando lo compré no sabía si me lo compraba porque me atraía la historia o por la portada, al empezar a leerlo decidí que había sido por la portada pero al segundo día, después de haberme leído más de la mitad en una tarde, creo que decidí que me había enganchado la historia. Nunca había leído nada ambiento en la guerra de secesión americana y me ha encantado, el estilo es facilón y bastante directo, aunque la historia ha dado demasiados tumbos hasta saber hacia dónde se dirigía. Espero que acaben sacando los otros libros que integran la saga.