Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía Épica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía Épica. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 18, 2014

Naves del oeste. Las Monarquías de Dios 5


Título: Naves del oeste
Saga: Las Monarquías de Dios 5
Autor: Paul Kearney
Colección: Serie Fantástica
Formato: 15,5 x 23
Páginas: 288
Precio: 23,95 euros
Encuadernación: Rústica con solapas
Fecha de venta: 15 de noviembre de 2011
ISBN: 9788498890662

Esto va de...
La tormenta se cierne sobre las Monarquías de Dios, y consigo trae la promesa de un conflicto a escala continental de tal magnitud que, en comparación, todas las guerras contra los merduk parecen simples escaramuzas. 

A un lado, la Gran Alianza, la unión de los estados heréticos que, tiempo atrás, llegaron a un pacto con los merduk y fundieron en una sola fe sincrética las enseñanzas del Santo y el Profeta. 

Al otro, el Segundo Imperio, una mezcolanza impía entre la autoridad de la Iglesia, convertida en poder temporal, y la hechicería de los cambiaformas venidos del Continente Occidental. 

Ante las costas de Hebrion, en combates navales sobre las cubiertas de la mayor flota que el mundo ha conocido, y en las llanuras de Tor, donde chocarán enormes ejércitos en pugna por imponer su supremacía, las Monarquías de Dios se enfrentarán a una batalla sin precedentes, cargada de tragedia y heroísmo, donde hombres como Hawkwood el navegante, Abeleyn el rey y Corfe el soldado encontrarán por fin su destino. 
"Las Monarquías de Dios es simplemente la mejor serie de fantasía que he leído en muchos, muchos años." Steven Erikson 

"Las Monarquías de Dios es Canción de Hielo y Fuego con pólvora, menos puntos de vista y un ritmo mucho más rápido." Foro de westeros.org 

"Uno de los mejores mundos de fantasía jamás creados... De duro y robusto realismo... Kearney retrata la sangre, el sexo y la sed de poder con colores vívidos." SFX "Una saga impresionante por su percepción humanística, su inusual sistema de magia y su espléndida mezcla de elementos históricos y puramente ficticios." Locus 

"Una aventura de fantasía repleta de acción y de ritmo trepidante." SF Site

¿Qué me ha parecido?
Tengo que morderme la lengua más a menudo, pues i en la anterior reseña, comentaba que todo estaba bien cerrado y no parecía que hiciese falta un quinto tomo, ahora tengo que desdecirme y decir todo lo contrario, sí que hacía falta, ahora sí que está todo cerrado y bien cerrado, se han ligado todos los cabos sueltos, se han cerrado todas la historias y se ha concluido toda la aventura.
Gran colofón, a una gran saga, que me ha sorprendido desde el primer momento, he de confesar que sabía nada de esta saga, es más cuando veía las portadas en ocasiones me preguntaba que tal estarían los libros pero al no acabarme las ilustraciones, ni siquiera me detenía a leer la sinopsis, grave error por mi parte, pues podría haber disfrutado de estos libros mucho antes, de cualquier modo, ahora ya no puedo volver atrás y además he subsanado mi error, así que lo que sí que voy a hacer el comenzar con la siguiente trilogía de este hombre que seguro que me deparará muchas sorpresas.
Hay mucha gente que se guía por los grandes títulos, o las colecciones o sagas que están en boca de todos en ese momento, pero decir que esta no tiene nada que desmerecer a aquellas que tienen un mejor marketing.
¡¡Leed insensatos!!

martes, octubre 28, 2014

Las guerras de hierro. Las Monarquías de Dios 3


Título: Las guerras de hierro. 
Título original: The Iron Wars.
Saga: Las Monarquías de Dios 3
Autor: Paul Kearney
Editorial: Alamut 
Traducción: Núria Gres. 
Ilustración de cubierta: Epica Prima. 
Diseño de cubierta: Alejandro Terán. 
Páginas: 256. 
Precio: 21,95 euros. 
Encuadernación: Rústica con solapas. 
ISBN: 978-84-9889-061-7.

Esto va de...
Su nombre es Corfe, único superviviente de la guarnición de Aekir, arrasada por los invasores merduk. Su vergüenza es haber sobrevivido cuando sus compañeros murieron, pero ahora tiene la oportunidad de enderezar su destino.
Tras destacar en la defensa del dique de Ormann, último baluarte del reino de Torunna, Corfe es destinado a la capital, un nido de intrigas donde el recién llegado, que comienza a estar rodeado de una aureola de heroísmo, es recibido con envidia.
El apoyo de la reina madre asegura a Corfe un mando, pero el resentimiento del rey lo reduce a un puñado de salvajes convictos sin pertrechos ni monturas. Sin embargo, Corfe convierte a sus reos montañeses en una fuerza temible y prueba su valía. Ahora deberá enfrentarse al poderoso enemigo merduk, detenido pero no derrotado, dispuesto a jugarse el todo por el todo y culminar su conquista de Occidente.
Mientras, en el extremo opuesto de Normannia, el rey Abeleyn de Hebrion ha recuperado el trono, pero yace víctima de sus heridas. Los rumores lo dan ya por muerto, y la frágil paz obtenida a un alto precio amenaza con quebrarse.
Y al otro lado del océano, en el Nuevo Mundo, una fuerza antigua se estremece, aúlla su furia y aguarda su momento para revelarse.

¿Qué me ha parecido?
Genial, supremo, el mejor de los libros hasta el momento, no hay descanso en ninguna de sus páginas; aventuras, traiciones, guerras, persecuciones engaños, matanzas y... es que ha tenido de todo.
Personajes que ya apuntaban alto en el segundo libro, aquí dan el salto definitivo, mostrándose como protagonistas absolutos de sus propias historias, han cumplido todas las expectativas que mostraban en anteriores entregas. Algunos personajes nuevos, me han sorprendido, pues si algo suele hacer este autor, es darle el protagonismo justo a cada uno de ellos,, es algo que se agradece, pues hay otros autores que presentan a muchas personajes, pero solo son de relleno, nada trascendentes, en la mayoría de los casos solo sirven para llenar páginas de matanzas, aquí todos cuentan, todos aportan su granito de arena a la historia general.
La trama, que en un principio vislumbraba más simple, se está volviendo más enrevesada a cada pasar de página, ya no es alguien tratando de surcar los mares, o defendiendo una fortaleza; los reyes han caído, las reinas han reinado, plebeyos se han convertido en nobles o generales y reinos míticos han resurgido.
En este tercer volumen está todo en el aire, pendiendo de un hilo.
Ha sido un viaje increíble, muy bueno y con ganas de continuar ya con el siguiente.







martes, octubre 21, 2014

La furia del aprendiz


Título: La furia del aprendiz
Título original: Academ's Fury
Autor: Jim Butcher
Editorial: RBA
Mapas: Priscilla Spencer
Cubierta: Alejandro Colucci
Traducción: Francisco García Lorenzana
Primera edición: mayo de 2013
Páginas: 590
ISBN: 978-84-9006-657-7

Esto va de...
El reino de Alera ha evitado la invasión de los marat, pero la conspiración contra el Primer Señor sigue su curso y desde el otro lado del mar ha llegado un ataque inesperado que ha debilitado las defensas del reino. Si el Primer Señor cae, una guerra civil cruel y sangrienta será inevitable. 

Tavi, el muchacho incapaz de invocar a las furias que salvó a Alera, se encuentra en la Academia. Protegido por el Primer Señor, estudia para convertirse en cursor de la corona y actúa como paje en la corte. Involuntariamente, las circunstancias le empujan de nuevo al centro de los acontecimientos y le obligan a enfrentarse a las traiciones y a los intentos de asesinato que se traman en el círculo más íntimo del Primer Señor, mientras descubre quienes son los atacantes de más allá del mar y salva a su tía Isana de un peligro terrible. La segunda entrega del Codex Alera sigue cautivando al lector con aventuras, intrigas y romances en uno de los mundos fantásticos más sólidos e interesantes de los últimos años, de la mano de un maestro del género.

¿Qué me ha parecido?
Me ha gustado mucho, pese ha que se repite el mismo patrón que en el primer libro, se nos plantea la situación, empiezan a ir mal las cosas para nuestros protagonistas, para finalizar resolviendo todos los enredos. Aunque en esta entrega, hay algunos elementos que la hacen diferente de su predecesora. En primer lugar, la inmensa cantidad de nuevos personajes que aparecen, junto con los viejos que ya arrastrábamos de la anterior entrega, estos nuevos personajes, dan a la historia mayor riqueza y una variedad de registros que se agradece, pues en. La primera entrega pecaban de ser unos personajes un poco planos. También se diferencia de su predecesora, por las nuevas tramas que van surgiendo, algunas de las cuales, no se cierran, en esta novela, se ve claramente como se ha pensado más allá de esta entrega, pues varios frentes se han abierto y no todos se han cerrado en este libro, algunos de ellos se han dejado para otra futura entrega.
En cambio se ha abandonado ese espíritu de Imperio Romano que tan bien había funcionado en el primer volumen de esta saga, y a mi parecer eso es un error, pues sí algo hacia diferente a esta saga, era eso, si se abandona esa peculiaridad creo que se pierde la esencia.
Resumiendo, un buen libro, con una trama más madura que su predecesor, una acción brillante durante sus seiscientas páginas y nuevas tramas que darán mucho juego en futuras entregas.






miércoles, mayo 28, 2014

:El viaje de Hawkwood. Las Monarquías de Dios 1


Título: El viaje de Hawkwood
Saga: Las Monarquías de Dios 1
Autor: Paul Kearney
Editorial: Alamut
Fecha de publicación: 06-04-2010
Número de páginas: 352
Encuadernación: Rústica con solapas 
ISBN: 9788498890419 

Esto va de...
Año del Santo de 551. Normannia es un continente dividido. En oriente, las noticias no pueden ser peores: la ciudad de Aekir, centro espiritual de las Monarquías de Dios, ha caído ante los embates del sultán de Ostrabar y sus feroces merduk. El legendario comandante John Mogen ha perecido en la defensa, y el sumo pontífice de la fe ramusiana ha desaparecido y se presume que también ha muerto. Ahora sólo queda reagrupar a las fuerzas defensivas desbandadas, y elegir el lugar donde presentar la última resistencia.
Mientras, en el otro extremo del continente, la represión religiosa de la orden inceptina siembra el terror en el próspero reino marítimo de Hebrion. Sus víctimas: aquéllos que practican las artes mágicas del dweomer o, simplemente, son extranjeros sospechosos de desafecto hacia la verdadera fe. En medio de este caos surge la figura de Richard Hawkwood, un experto marino curtido en mil travesías y elegido por el rey de Hebrion para capitanear una misión inaudita: navegar hacia el extremo oeste del mundo, en busca del fabuloso continente occidental, con un cargamento de magos exiliados a bordo. El viaje promete ser inolvidable.

¿Qué me ha parecido?
Genial, divertido, entretenido, aventuras a raudales, aire fresco, es más, aún me estoy quitando la sal de la boca y limpiando la habitación del agua de mar restante.
Empecé a leer este libro por la mera curiosidad de leer algo nuevo, que se comentaba en muchos blogs y no había leído, tampoco es que me llamara mucho la atención la portada. ni la sinopsis, pero mira por donde, apenas llevaba leídas diez páginas, cuando me enganchó de una manera brutal, ha sido un viaje fantástico de un lado al otro de este mundo, con aventuras de piratas, caballeros, rufianes, ladrones, magos, y todo en su justa medida, el autor sabe perfectamente que lo mucho empalaga, así que durante sus trescientas y pico páginas ha ido desmigando el argumento, para sorprendernos con esas alucinantes cincuenta últimas páginas, dejándonos con la intriga suficiente para agarrar el siguiente libro de la saga y comenzar a leerlo de inmediato.
Por mi parte solo decir que es un libro 100% recomendable, me recuerda mucho a los libros de aventuras que leía en mi juventud y que tan buenos momentos me hicieron pasar, veremos si el próximo está a la altura de este primero.


miércoles, abril 16, 2014

World of Warcraft. Más allá del portal oscuro.

 
Título: World of Warcraft. Más allá del portal oscuro.
Título original: World of Warcraft. Beyond the Dark Portal
Saga: World of Warcraft.
Autores: Aaron Rosenberg y Christie Golden
Cubierta original: Glenn Rane
Editorial: Panini Books
Traducción: Raúl Sastre
Realización técnica: Forja Digital SL
Impresión: Liberdúplex
Fecha de publicación USA: julio 2008
Fecha de publicación España: junio 2011
Número de páginas: 392
ISBB: 978-84-9885-692-7
 
Esto va de...
En un pasado que ahora pertenece a las neblinas de la memoria, una gran variedad de asombrosas criaturas de todo tipo y condición habitaban en el mundo de Azeroth. Misteriosos elfos y recios enanos compartían aquellas tierras con las tribus de los hombres en medio de una relativa paz y armonía... hasta qué la llegada de un ejército demoniaco, conocido como la Legión Ardiente, hizo añicos la tranquilidad que reinaba en ese mundo para siempre. Ahora los orcos, dragones, goblins y trols rivalizaban por imponer su influencia sobre los diversos y fragmentados reinos de Azeroth; pero esas disputas forman parte de un grandioso y malévolo plan que marcará el destino de ese mundo del...
Los magos más poderosos del mundo intuyen que algo aterrador amenaza el futuro de ese mundo y encomiendan a un mago muy peculiar llamado Rhonin la peligrosa misión de adentrarse en Kaz Modan, unas tierras controladas por los orcos. Rhonin obligará a sellar una peligrosa alianza con las antiguas criaturas del aire y el fuego si el mundo de Azeroth quiere ver un nuevo amanecer.
Este es un relato tremendamente original de magia, guerra y heroicidades basado en el juego de ordenador súper ventas y galardonado con múltiples premios de Blizzard Entertaiment. (Texto de contraportada).
 
Dramatis personae.


  • Gratar. Orco.
  • Bordog. Orco.
  • Ner'zhul. Orco. Cabecilla del clan Sombraluna.
  • Martillo Maldito. Orco. Jefe de Guerra.
  • Teron Sanguino. Orco. Muerto viviente.
  • Gul'dan. Orco. Brujo.
  • Dentang. Orco. Segundo de Ner'zhul.
  • Gas Desgarra Almas. Orco.
  • Genn Cringris. Humano. Rey de Gilneas.
  • Thoras Aterratrols. Humano. Monarca de Stormgarde.
  • Varían. Humano. Rey de Ventormenta.
  • Daelin Valiente. Humano. Gobernante de Kul Tiras.
  • Terenas. Humano. Monarca de Lodaeron.
  • Edwin vanCleef. Humano. Jefe del Gremio de Albañiles.
  • Khadgar. Humano. Archimago de Dalaran.
  • Antonidas. Humano. Líder del Kirin Tor.
  • Alleria Brisaveloz. Elfa. Forestal.
  • Anduin Lothar. Humano. Líder de la Alianza en la segunda guerra.
  • Turalyon. Humano. General de las fuerzas de la Alianza.
  • Gran Gritó Infernal. Orco. Líder del clan Gritó de Guerra.
  • Kargath Garrafilada. Orco. Cabecilla de la Mano Destrozada.
  • Hurcón Astillacráneo. Orco. Líder de los Mascahuesos.
  • Tagar Rompelomos. Orco. Del clan de los Mascahuesos.
  • Muradin Barbabronce. Enano. Hermano del rey Magni.
  • Artigas. Humano. Príncipe
  • Krix Wiklish. Goblin.
  • Aiden Perenolde. Humano. Monarca de Alterac.
  • Alinden Perenolde. Humano. Príncipe de Alterac.
  • Lord Daval Prestor. Humano. Señor de un dominio en las montañas de Lordaeron.
  • Iriden. Humano. Sobrino de Aiden Perenolde.
  • Pargath Rebanacuellos. Orco. Guerrero Foso Sangrante.
  • Fenris. Orco. Hermano Lobo del clan Señor del Trueno.
  • Gelbin Mekkatorque. Gnomo. Jefe de proyecto.
  • Magni Barbabronce. Enano. Rey.
  • Aramil. Humano. Ayudante del general Turalyon.
  • Alonsus Faol. Humano. Arzobispo de los caballeros de la Mano de Plata.
  • Kilrogg Mortajo. Orco. Líder del clan Foso Sangrante.
  • Rend y Main Puño Negro. Orcos. Líderes del clan Roca Negra.



¿Qué me ha parecido?
Antes de empezar a leer este libro, lo veía en la estantería y no me decidía, me había llevado una gran desilusión con los dos anteriores libros de la saga WoW, en especial con esta autora me había desencantado con su anterior entrega, me había parecido muy aburrida y repetitiva, con este llevaba tres libros y me daba la impresión que me estaban contando lo mismo una y otra vez, así que al leer el prólogo de este, pensé, otra vez lo mismo: la unificación de la Horda, están en clanes separados y luchan entre ellos... pero, sorpresa, no ha sido así, para empezar aquí han tenido la idea de intercalar capítulo dedicados sólo a los orcos, con capítulos dedicados a las fuerzas de la Alianza y para mi esto ha sido un gran acierto, pues a dotado al libro de un aire fresco que no tenían sus predecesores. Los anteriores solo se centraban en los orcos, sus vivencias y como luchaban entre ellos para unificar o dividir la Horda.
Incluso el cacareado "La noche del Dragón", continuación directa del "Día del dragón" me había defraudado, al convertirse en un libro lento y aburrido, sin nada interesante que contar.
Vamos situarnos un poco, para ver desde donde partimos, así nos centramos: el portal que transporta a los orcos hasta el mundo de Azeroth, está roto, pero se dan cuenta que comienza a aparecer una pequeña grieta en el portal por donde pasar; los orcos ven esperanza y los humanos ven miedo. Esto es el pistoletazo de salida de esta historia, así que vamos continuamente de un lado a otro viendo como cada raza hace sus preparativos.
Las primeras cincuenta páginas son trepidantes, se leen en un santiamén ......
El dúo que forman estos dos escritores, al menos en esta novela, han casado a la perfección, complementando uno las carencias del otro y viceversa, espero que tanto uno como el otro, hayan aprendido de su colega y las próximas entregas de cada sea mejor.
Un aspecto que hay que resaltar de la novela,mes la gran cantidad de personajes que aparecen, pues tanto miembros de la Horda como de la Alianza, aparecen en gran cantidad, característica que a mi entender engrandece la obra, enriqueciéndola.
Con todo esto que he contado, se podría pensar que estamos ante una buena novela, pero nada más lejos de la realidad, pues todo se diluye después de las primeras 200 páginas, para terminar con un alargamiento de páginas sin sentido.
Esperemos que la próxima esté mejor, en esta han dado un pasito hacia ese objeteivo deseado.
¡Por la horda!

martes, marzo 18, 2014

El camino de las sombras. El ángel de la noche 1

 
Título: El camino de las sombras.
Saga: El ángel de la noche 1
Autor: Brent Weeks
Nº de páginas: 592 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: PLAZA & JANES EDITORES
ISBN: 9788401337628

Esto va de...
A sus 11 años, Azoth ha aprendido a juzgar a la gente a primera vista; en realidad, le va la vida en ello, pues forma parte de una de las bandas de huérfanos que roban y malviven en las peligrosas calles de la metrópoli de Cenaria. Bandas en las que los pequeños son tiranizados por los mayores, en las que únicamente sobrevi ven los más fuertes, los más rápidos, los menos inocentes. Su única posibilidad de escapar a la miseria y al miedo constantes es convertirse en aprendiz de asesino. Y no de cualquier asesino, sino del mejor: Durzo Blint. Para ser aceptado por Blint, Azoth deberá demostrar que tiene aptitudes para el «oficio» que desea aprender. También deberá pagar un elevado precio: empezar de cero con una nueva identidad. Diez años después, el joven Kylar Stern se pasea por Cenaria. Entre sus mejores amigos se cuenta Logan Gyre, heredero de una gran familia de la nobleza y uno de los pocos que podría disputar el trono al loco rey de la metrópoli. mSon tiempos turbulentos. Las familias nobles están enfrentadas. En el Sa’kagé, la gran organización del hampa que mueve los hilos de los ricos y los pobres en la ciudad, se ha abierto una lucha por el poder. Y una amenaza del exterior empieza a planear sobre Cenaria.
 
¿Qué me ha parecido?
Atención que vienen curvas, menuda noria con la que me he encontrado. Había oído todo tipo de comentarios sobre esta saga: muy buena, muy mala, bien escrita, mal escrita, típica, algo novedoso, vamos comentarios de todo tipo y tengo que decir que todos son ciertos. La novela comienza muy bien, original, divertida, fresca, después tiene un bajón que asusta, con momento en que la calidad literaria flojea hasta extremos alarmantes, para luego volver a resurgir cual ave fénix y dejarnos una última tercera parte del libro muy interesante, trepidante y dejándote con ganas de coger inmediatamente el siguiente libro.
Y precisamente eso es lo que he hecho, empezar con el siguiente, para ver como continúan las aventuras de nuestro ladrón-asesino-aventurero...  y muchas más cosas que no puede desvelar.

miércoles, enero 01, 2014

Aleación de ley

 
Título: Aleación de ley
Título original: The alloy of law
Saga: Nacidos de la Bruma (4)
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
Traductor: Rafael Marín Trechera
Portada: Estudio Ediciones B
Páginas: 368
Formato: 15 x 23 cm
PVP: 19.00 €
ISBN: 978-84-666-5175-2

Esto va de: Han pasado ya trescientos años desde los acontecimientos narrados en la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn) y Scadrial se encuentra ahora cerca de la modernidad: ferrocarriles, canales, iluminación eléctrica y los primeros rascacielos invaden el planeta.
Aunque la ciencia y la tecnología están alcanzando nuevos retos, la antigua magia de la alomancia continúa desempeñando un papel fundamental. En una zona conocida como los Áridos existen herramientas cruciales para aquellos hombres y mujeres que intentan establecer el orden y la justicia. Uno de estos hombres es Lord Waxillium Ladrian, experto en metales y en el uso de la alomancia y la feruquimia.
Después de vivir veinte años en los Áridos, Wax se ha visto obligado, por una tragedia familiar, a volver a la metrópolis de Elendel. Sin embargo, y a su pesar, deberá guardar las armas y asumir las obligaciones que exige el hecho de estar rodeado de la clase noble. O al menos eso cree, ya que aún no sabe que las mansiones y las elegantes calles arboladas de la ciudad pueden ser incluso más peligrosas
que las llanuras de los Áridos.
Un skyline metálico de bruma, de ceniza y vapor conquista el cielo amenazando a todos aquellos que viven y luchan debajo de él. Aleación de ley constituye la secuela de la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El imperio final (2006), El pozo de la ascensión (2007) y El héroe de las eras (2008), todas publicadas por Ediciones B.
    
Opinión: Bueno aquí tenemos otro libro del señor Sanderson. Antes de comenzar tengo que decir que aún no he leído la trilogía de Nacidos de la Bruma, he empezado un par de veces pero me parece aburrida, pero
eso no me pasó con este libro, desde que nunciaron su publicación y me enteré de su argumento, algo en mi despertó que no podía dejar de pensar en él. Así que fui raudo ami librero y le pedí que me trajese
una copia.
Al comenzar a leerlo, pensaba que me dejaría cosas por el camino, al no haber leído los tres libros anteriores, pero mira por donde no fue de esa manera, en todo momento me encontré metido en la historia y muy cómodo leyéndola, fui conociendo a los personajes a medida que avanzaba y con ellos el mundo donde se desarrollaba la acción, he de reconocer que al principio la historia no parecía avanzar y me sorprendio porque el autor siempre tiene muy ritmo, pero un vez pasas del primer cuarto de libro la cosa cambia radicalmente, te situas en la historia y (nunca mejor dicho) te subes en el tren que cada vez va cogiendo más velocidad.
Además la edición viene acompañada de unas magnificas ilustraciones que hacen mas agradable la lectura.
 
 


 

sábado, noviembre 16, 2013

Hood

 
Título: Hood
Título original: Hood
Saga: Trilogía del Rey Cuervo
Autor: Stephen R. Lawhead
Traducción: Isabel Clúa Ginés
Editorial: Timun Mas
Diseño mapa: Maryland Hooper
Ilustraciones del interior: Stéphanie Kobi y Tischenko Irina
Ilustración de cubierta: Steve Stone
Fecha de publicación: febrero 2008
Número de páginas: 458
ISBN: 978-84-480-3623-2
 
Esto va de: Hace cientos de años, en la Gran Bretaña medieval, los desposeídos britanos luchaban contra los invasores normandos. Perseguido y proscrito, Bran ap Brichan, heredero al trono de Elfael, busca refugio en el primitivo bosque de la frontera galesa. Allí conoce a la vieja hechicera Algharad quien, noche tras noche, junto al fuego, le susurra baladas; fragmentos de un poder largamente dormido que le conducen a lo más profundo del corazón de su tierra y de su gente. Así descubre la verdad oculta tras la leyenda de una aterradora criatura conocida como el Rey Cuervo.
Rho Bran. Rey Cuervo. Hood. Su nombre y su título legítimo.
La leyenda comienza de nuevo. Un homenaje lírico a una historia inmortal, un cuento épico que se atreve a desafiar todo lo que creíamos saber sobre la leyenda de Robin Hood. Una fábula de pérdida y triunfo. Poder y corrupción. Justicia y piedad. Perseguido como un animal por los invasores normandos, Bran ap Brychan, heredero al trono de Elfael, ha abandonado el reino de su padre y ha huído al bosque. Allí, en el primitivo bosque de la frontera galesa, el peligro le rodea: esta arboleda es una entidad viviente, llena de poderes y misteriosos secretos, y Bran debe encontrar la forma de valerse por sí mismo si quiere sobrevivir...
 
Autor: Stephen R. Lawhead es un autor conocido internacionalmente por su ficción imaginativa y sus historias míticas. Sus trabajos incluyen Byzantium, Patrick, el Ciclo Pendragon, y las trilogías Las Cruzadas CeltS y La Canción de Albión.
 
Opinión personal: Muy buena novela, muy bien ambientada y con una historia nueva y atrayente sobre algo que ya se ha escrito y mucho. La historia de Robín Hood, es conocida por todos en mayor o menor medida, pero verla desde este punto de vista me ha gustado mucho, además la ambientación historia que hace el autor nos ayuda a meternos en la historia de lleno.
Al principio tenía algunos recelos sobre el libro, pues ya conocía la historia y pensaba que todo se dedicaban a escribir lo mismo, pero ahora tengo que decir que el autor ha sabido darle un aire renovado, que ha vuelto la historia muy atrayente. Ha sido una grata sorpresa.
Como punto negativo decir que es una trilogía publicada hace tiempo y por lo visto la editorial española, sólo ha publicado los dos primeros libros, dejándola inconclusa, así que no se sí continuar con al segunda entrega, pues esta primera parte tiene un final bastante independiente.
Si al final me decido a continuar, informaré sobre él.
Seguiremos informando.

martes, septiembre 17, 2013

La Espada Infinita. El despertar

 
Título: La Espada Infinita. El despertar
Título original: Infinity Blade. Aweking
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
Páginas: 184
Formato: 15 x 23 cm
ISBN: 978-84-666-5361-9
PVP: 16.00 €
Lengua: Español
Año edicón: 2013
 
Esto va de: Adiestrado desde su nacimiento en esgrima y combate, un joven caballero llamado Siris ha luchado ferozmente para poder enfrentarse al tiránico Rey Dios en un combate cara a cara.
Esta es la misión que ha heredado de toda su estirpe y que se remonta a incontables generaciones, en un continuo esfuerzo por liberar a su pueblo de la esclavitud. Pero cuando finalmente parece lograr su cometido, Siris se verá de pronto arrojado a un mundo mucho más peligroso, lleno de guerreros, ladrones, antiguos conflictos, peleas y alianzas cambiantes, entre mortales, inmortales y aspirantes a reyes.
Sus ansias de libertad le llevarán a un viaje épico en busca de un ser –el único ser en el mundo– que podrá desentrañar los verdaderos secretos de Infinity Blade, la Espada Infinita.
 
Opinión personal: Novela corta (para los cánones de Sanderson) ambientada en un mundo fantástico, llenos de seres extraños y amo del.... Huy esto no es aquí jajaja. Volviendo al libro, está ambientado en un juego de rol, poco conocido por estas tierras, veremos que ocurre después de la edición de esta novela, donde al parecer nada es lo que parece.
Un argumento muy entretenido y cambiante, que te tiene cogido la tarde que tardas en leerte el libro. La historia va de menos a más, y justo al final cuñado comienzan a plantearse miles de interrogantes y preguntas, es cuando se acaba y te quedas con ganas de mucho más.
El estilo de Brandon Sanderson es al que nos tiene acostumbrados últimamente, es decir, muy bueno, si en sus inicios ya despuntaba, ahora creo que escribe mejor todavía. E autor nos mueve por el mundo, en una historia que transcurre en unos pocos días, sin mucho misticismo (sólo al final y te deja con la miel en los labios), es bastante directa, así como los diálogos de los personajes.
Me hubiese gustado que la hubiese desarrollado más, igual no tanto como Camino de reyes, pero si algo tipo Aleación de ley, que siendo una novela corta, ya tiene su miga.
Nada que recomiendo el libro, aunque nadie se espere nada del otro mundo, es un libro correcto y ya está, pero es de Sanderson, y últimamente compro todo lo que sale de él.
Cuando empecé a leer la novela, no sabía en el videojuego en la que está basada, pero después de investigar, hay que decir que el videojuego tiene muy buena pinta. Además el tema de que cuando Siris falla en su misión, muere, me recuerda muchísimo a los videojuegos de antes de los salones recreativos, que sí te mataban volvías al principio sin poder grabar ni nada, era todo o nada, o conseguías llegar al final o perdías.
En fin una curiosidad.
Veremos que es lo próximo, espero la novela basada en el mundo de Elantris.

martes, agosto 13, 2013

Shadowmarch. La frontera de las sombras

 
Título: Shadowmarch. La frontera de las sombras
Título original: Shadowmarch. 
Autor: Tad Williams
Editorial: Alamut Ediciones
Traducción: Carlos Gardini
Ilustración de cubierta: Stephan Martiniere
Diseño de cubierta: Alejandro Terán
Páginas: 624
Precio: 24,95 euros
Formato: 15.5 x 23 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-9889-073-0
 
Esto va de: La Línea de Sombra separa los reinos humanos del país crepuscular de los qar, adonde éstos fueron expulsados tras cruentas guerras. Durante siglos, los reyes de la Marca han vigilado esta frontera septentrional, atentos a todo lo que pueda intentar traspasarla. Esta sagrada misión prevalece sobre los vaivenes de los imperios del sur, pero la Marca no siempre ha podido mantenerse alejada de los conflictos con sus vecinos, y se encuentra en un momento de especial debilidad. Por desgracia, justo ahora la Línea de Sombra ha comenzado a moverse, invadiendo su territorio...
En el castillo de Marca Sur, el príncipe regente Kendrick se ha hecho cargo del trono desde que su padre, el rey Olin, fue llamado al sur con promesas de alianza y se encontró secuestrado en la antiquísima ciudad de Hierosol. Los nobles del reino, soliviantados por los tributos necesarios para reunir el rescate, complican con sus exigencias el gobierno de la Marca. La visita del embajador de Hierosol portando cartas de Olin y un nuevo acuerdo para el pago del rescate tendrá consecuencias imprevisibles para el reino.
Especialmente para los mellizos Barrick y Briony, los hermanos menores del regente. El melancólico Barrick tiene un brazo tullido y esconde un oscuro secreto relacionado con el rey, pero las circunstancias no le permitirán mantenerse apartado del juego por el poder. Y Briony, una muchacha independiente y aventurera, se encontrará atrapada en el papel que su condición de princesa demanda de ella, y deberá luchar por zafarse de quienes desean convertirla en un peón de los pactos dinásticos.
Mientras que en el remoto sur el poderoso dios-emperador conocido como autarca prepara sus legiones para la invasión del norte, al otro lado de la Línea de Sombra los misteriosos qar ponen en marcha sus planes para la reconquista de las tierras perdidas. El menguado reino de la Marca tendrá que enfrentarse a ambas amenazas al mismo tiempo, sabiendo que si fracasa no sólo perecerán todos sus habitantes, sino que habrá llegado el fin del mundo de los hombres.

Opinión personal: Este libro ha sido un viaje hasta el final. Al principio, cuando me enteré de que se iba a publicar esta nueva saga de Tad Williams, uno de mis autores favoritos desde la Añoranzas y Pesares, la emoción me embargó, y estuve casi contando los días hasta que finalmente apareció en las librerías, lo compré y al llegar a casa me puse a leerlo con ansia, prácticamente el primer día devoré las primeras 200 páginas, pero la ilusión inicial se iba diluyendo a medida que pasaban las páginas, no se qué es lo que tenía pero no acababa de engancharme y eso que al comenzar, me estaba pareciendo de lo mejor que había leído últimamente, transportándome a este nuevo mundo de inmediato, pero después de este primer día, lo dejé aparcado y prácticamente pasó un mes hasta que lo volví a coger, para entonces no recordaba todo, así que volví a comenzar de nuevo y esta vez, sin parecerme un libro excelente, sí que me enganchó, de manera que lo he leído de un tirón, pareciéndome mejor de lo que me esperaba después de la desilusión inicial.
La trama, que en un principio parece muy simple, va complicándose, a medida que avanzamos y aquello que dábamos por sentado que podía ocurrir, da un vuelvo
inesperado explotándonos en la cara.
El estilo del autor es inconfundible, dándonos ritmo y pausa cuando es necesario. Hay que admitir que este hombre escribe muy bien.
Así qué después de esta extraña experiencia lectora, estoy deseando leer la continuación para ver como avanza la aventura.
 
 






martes, mayo 21, 2013

El Camino de los Reyes. La Guerra de las Tormentas 1

 
Título: El Camino de los Reyes
Título original: The Way of King (The Stormlight Archive 1)
Saga: La Guerra de las Tormentas 1
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
Traductor: Rafael Marín Trechera
Portada: Estudio Ediciones B / Thinkstock.
Acabado: Rústica con solapas
Páginas: 1207
Formato: 15 x 23 cm
PVP: 25.00 €
ISBN: 9788466647946

Esto va de: En Roshar, un mundo de piedra y tormentas, extrañas tempestades de increíble potencia barren el rocoso territorio de tal manera que han dado forma a una nueva civilización escondida. Han pasado siglos desde la caída de las diez órdenes consagradas conocidas como los Caballeros Radiantes, pero sus espadas y armaduras aún permanecen.
En las Llanuras Quebradas se libra una guerra sin sentido. Kaladin ha sido sometido a la esclavitud, mientras diez ejércitos luchan por separado contra un solo enemigo. El comandante de uno de los otros ejércitos, el señor Dalinar, se siente fascinado por un antiguo texto llamado El camino de los reyes. Mientras tanto, al otro lado del océano, su eminente y hereje sobrina, Jasnah Kholin, forma a su discípula, la joven Shallan, quien investigará los secretos de los Caballeros Radiantes y la verdadera causa de la guerra.

Resultado de más de una década de planificación y construcción de universos, El camino de los reyes es el primer tomo de La Guerra de las Tormentas, una saga que constará de diez volúmenes.   

El autor: Brandon Sanderson creció en Lincoln (Nebraska, EE.UU.) y ahora vive en Provo (Utah, EE.UU.) con su esposa Emily. Obtuvo la licenciatura en inglés en la Brigham Young University.
Su primera novela publicada, "Elantris" (2005), fue recibida por público y crítica como una interesantísima renovación en el tan trillado género de la fantasía. También ha publicado una brillante trilogía: "Nacidos de la bruma" (Mistborn), formada por "El Imperio Final" (2006), "El pozo de la ascensión" (2007) y "El héroe de las eras" (2008). La historia se centra en los poderes "alománticos" en un mundo de bruma y cenizas.
Sanderson es también autor de una interesante serie para adolescentes protagonizada por un muchacho llamado Alcatraz, cuyos derechos para el cine han sido adquiridos por Dreamworks. Ha sido también elegido como el redactor final de "A Memory of Light", el último volumen de la famosa serie La rueda del tiempo que el fallecido Robert Jordan no pudo terminar.
Tras "El aliento de los dioses" (2009), una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de "Elantris", la última obra de Brandon Sanderson es "The way of the kings" (2010), primera parte de una magna y descomunal trilogía, "The stormlight archive", una gran saga épica llena de leyendas, mitologías y revoluciones en la magia.
 
Opinión: Creo que estoy ante El Libro, que puedo decir de esta maravillosa obra; me ha encantado, me ha sobrecogido, he quedado prendido de su belleza, de su mundo, de sus personajes. TODO.
Cuano apareció este libro, enseguida comenzaron a surgir todo tipo de críticas, que si fallos en la traducción, saga demasiado larga, errores en la gramática y demás, todo esto hizo que fuese reacio a comprar este libro, pese a que me atraía sobre manera. Por un motivo u otro deje que pasara un poco el tiempo y finalmente encontre una segunda edición, pensando que posiblemente hubiesen subsanado los errores que citaban, me decidí a comprarlo. Entonces me di cuenta de mi error. Debería haber comprado este libro mucho antes. Desde la primera página me atrapó como hacía años que no me atrapaba ningún libro, además últimamente estaba bastante en contra de estos mazacotes que nos estaban endosando, donde a mi entender aumentaban el número de páginas sin sentido, pero aquí me encontrado con todo lo contrario, después de más de 1200 páginas, necesito más, ya estoy deseando que publiquen el próximo libro y presumo que no será hasta finales del próximo año que aparecerá por estos lares.
Con el tema de los errores de traducción o con los nombres de algunos personajes, no se muy bien si mi edición todo esto estaba corregido o que no tiene la mayor importancia, y eso que si que hay algunos que te pueden llegar a confundir, pero pese a todo ello, nos encontramos ante una saga que desborda imaginación por los cuatro costados, Brandon se ha tomado su tiempo para idear este mundo que todo lo que aparece en él, pero creo que ha valido la pena.

Os dejo la ilustración completa que hizo el ilustrador Michael Whelan, para la edición original americana.


martes, abril 30, 2013

Choque de reyes. Canción de Hielo y Fuego nº2

 
Título: Choque de reyes
Título original: A Clash of Kings
Autor: George R.R. Martin
Saga: Canción de Hielo y Fuego nº2
Traducción: Cristina Macía Orío
Ilustración de cubierta: Corominas
Editorial: Gigamesh
Color: Blanco y negro
Encuadernación: Rústica
Páginas: 928
Fecha de publicación: 2008
ISBN: 978-84-932702-2-3
 
Esto va de: Libro Segundo, la continuación del best-seller Juego de tronos. La novela río más espectacular jamás escrita. Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fraticidas. George R.R. Martin, con pulso firme y enérgico, nos deleita con un brillante despliegue de personajes, engranando una trama rica, densa y sorprendente. Nos vuelve testigos de luchas fraticidas, intrigas y traiciones palaciegas en una tierra maldita por la guerra, donde fuerzas ocultas se alzan de nuevo y acechan para reinar en las noches del largo invierno que se avecina. Éxito rotundo de ventas, destinado a la distribución masiva tanto en tiendas especializadas como generales.
La historia de Choque de reyes narra Martin desde el punto de vista de nueve personajes y de un décimo que sólo aparece en el prólogo:
  • Prologo: Maestre Cressen de Rocadragón.
  • Lady Catelyn Stark, de la Casa Tully, viuda de Eddard Stark, señor de Invernalia.
  • Sansa Stark, hija mayor de Eddard y Catelyn Stark, rehén del Rey en el Trono de Hierro en Desembarco del Rey.
  • Arya Stark, la hija menor de Eddard y Catelyn Stark, desaparecida y dada por muerta.
  • Brandon Stark, segundo hijo de Lord Eddard y Catelyn Stark, inválido por una caída.
  • Jon Nieve, hijo bastardo de Eddard Stark y miembro de la Guardia de la Noche.
  • Tyrion Lannister, el enano hermano de Cersei Lannister y Jaime Lannister.
  • Ser Davos Seaworth, un contrabandista convertido en caballero al servicio del rey Stannis Baratheon.
  • Theon Greyjoy, heredero al Trono de Piedramar y antiguo pupilo de Lord Eddard Stark.
  •  La reina Daenerys Targaryen, Hija de la Tormenta, de la dinastía Targaryen.
 
Autor: George R. R. Martin es el mayor de tres hermanos. Creció en una familia trabajadora, su padre era estibador de ascendencia italo-germana, y su madre, de ascendencia irlandesa. Desde la infancia se interesa por la lectura y se convierte en un precoz escritor de relatos. Posteriormente cursaría estudios universitarios de periodismo en la Northwestern University de Evanston, Illinois, donde se graduó en 1971. Tras terminar sus estudios, realiza la prestación social sustitutoria (es objetor de conciencia), dirige torneos de ajedrez y trabaja como profesor de periodismo en el instituto Clarke de Dubuque, Iowa (1976-1978).
 Martin fue un prolífico autor de obras cortas de ficción en los años setenta y su obra fue premiada con varios premios Hugo y Nebula. Al final de esta década comenzó a publicar sus primeras novelas siendo una de las más populares la primera de ellas: Muerte de la luz (Dying of the Light, 1977). Dicho éxito le permite dedicarse en exclusiva a la literatura, donde mezcla los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror.
 Tras un corto matrimonio, comienza a compaginar la escritura con su trabajo en Hollywood, motivado en parte por la mala marcha de su cuarta novela El rag del Armagedón (The Armageddon Rag, 1983). Durante los años ochenta y los primeros noventa trabajó como guionista de varias series de televisión (The Twilight Zone, 1986 y The Beauty and the Beast, 1987) y como editor de la serie de antologías de historia alternativa sobre la Segunda Guerra Mundial, Wild Cards. En 1987 publicó Los viajes de Tuf (Tuf Voyaging, 1986), una colección de relatos de ciencia ficción, considerada una de las obras más destacadas de su primera etapa.
 En 1996 Martin deja Hollywood y se retira a Santa Fe (Nuevo México), donde regresa al mundo de la literatura iniciando con la novela Juego de tronos (A Game of Thrones, 1996) el ciclo de novelas Canción de hielo y fuego, con la que obtiene gran éxito de crítica y ventas
 
Opinión personal: ¡¡Una pasada!! Es como mejor puedo definir este libro, el primero me gustó mucho pero este segundo es que me ha encantado, el libro se adentra mucho más allá de donde llega la serie, al ver la segunda temporada (la vi antes de leer el libro), había algunos pasajes que me daban la impresión que todo era muy superficial, que simplemente se nombraban algunos asuntos y se olvidaban, no se profundiza en ellos, pues todo esto se ha solucionado al leer la novela, el autor si que ha sabido detenerse en todos esos aspectos que parecen relevantes pero que a medida que avanza la historia nos vamos dando cuenta que no son así.
Sí has visto la serie y te ha encantado, leete el libro, si no te ha encantado leete el libro y si no sabes nada de Canción de Hielo y Fuego, leete el libro, seguro que te encanta.

 
 
Portadas completa





Portadas Americanas

Portadas Inglesas

Portadas Españolas

Portadas Brasileñas

Portadas Finlandesas

Portadas Francesas

Portadas Francesas

Portadas Italianas

Portadas Chinas

Portadas Rusas

portadas Japonesas


martes, marzo 26, 2013

El gremio de los Magos. Crónicas del Mago Negro I


Título: El gremio de los Magos
Saga: Crónicas del Mago Negro I
Título original: The Magician´s Guild
Autor: Trudi Canavan
Traductor: Manu Viciano
Editorial: Círculo de Lectores
Diseño: Anna Grau
Imagen sobrecubierta: Steve Stone y Mirka Moksha
Fotografía de la autora: Paul Ewins
Fecha de publicación: 2010
Número de páginas: 438
ISBN: 9788467243086

Esto va de: El primer volumen de una deslumbrante trilogía de género fantástico.
Cada año los magos de Imardin se reúnen para vaciar las calles de la ciudad de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen. Porque Sonea, una joven de la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos. El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad: hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad. 

Opinión personal: Aire fresco, después de muchos libros de Star Wars, quería desentumecerme de ese universo, y nada mejor que dar un cambio radical, con fantasía épica de capa y espada, aventuras en su más puro estilo, persecuciones, luchas, magos, mentiras, engaños. Aventura perfecta para pasar un par de tardes de lectura, al solecito del invierno, no hay nada mejor.
Me gusta mucho el estilo de esta escritora, directo y fácil, no anda con rodeos, diálogos muy frescos y rápidos, pero cuando tiene que dar explicaciones o descripciones también lo hace muy bien.
Tenía este libro desde hace mucho tiempo en la estantería, pensando que no iba a gustarme y sin ser un LOTR o SIF, es una buena alternativa a tener en cuenta, miraré si puedo agenciarme con la segunda parte y dar algún comentario, que por lo que he podido ver, hay una secuela, ademas de otra trilogía que continua, así que tengo libros para rato.
Si os gustan las peleas de magos, las aventuras, con ladrones, espías  traidores y misterios no lo dudéis este es vuestro libro.

Otras portadas que he encontrado.