Mostrando entradas con la etiqueta dragonlance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dragonlance. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 01, 2012

La Torre de Wayreth. Las Crónicas Perdidas 3

Título: La Torre de Wayreth
Saga: Las Crónicas Perdidas 3
Colección: Dragonlance
Autor: Margaret Weis y Tracy Hickman
Editorial: Timun Mas
Fecha de publicación: Septiembre 2008
ISBN: 978-84-480-3649-2

Esto va de: La Guerra de la Lanza casi ha llegado a su fin. El hechicero Raistlin Majere se ha convertido en un Túnica Negra y utiliza el Orbe de los Dragones para viajar a Neraka, la ciudad de la Reina Oscura. Parece que Raistlin quiere ponerse al servicio de la diosa, pero en realidad persigue sus propias ambiciones.

Mientras tanto, Takhisis planea acabar con los dioses de la magia en la Noche del Ojo. El futuro de Krynn está escrito. Todos creen saber cómo termina la historia. Pero una noche y una fatídica decisión de Raistlin Majere pueden cambiarlo todo. 

Timun Mas finaliza con este volumen la trilogía Las Crónicas Perdidas, la serie donde se narran los hechos que no se explicaron en las Crónicas de la Dragonlance.


Opinión personal: Pues con este acaba todo y han pensado el mejor colofón para esta saga, que redondo les has quedado este libro, así da gusto que vuelvan a atrás en algunas sagas y exploren momentos, situaciones o territorios que todo aficionado le hubiera gustado que en su momento visitaran los autores. Solo puedo descubrirme ante estos dos autores, que después de todos las dificultades aparecidas durante la creación de esta trilogía, no solo la han sacado a adelante, sino que han creado una de las mejores trilogías de toda la saga Dragonlance. Un aplauso por ustedes.

Os dejo una imagen con el arte de la portada y contraportada.








El orbe de los Dragones. Crónicas perdidas 2



Título: El orbe de los Dragones
Saga: Las Crónicas Perdidas 2
Colección: Dragonlance
Autor: Margaret Weis y Tracy Hickman
Editorial: Timun Mas
Fecha de publicación: Septiembre 2008
ISBN: 978-84-480-3649-2

Esto va de: La temida Dama Azul, Kitiara, pone en marcha un complot que conducirá a los caballeros solámnicos hasta el límite del glaciar en busca del Orbe de los Dragones, y su rival Laurana inicia un viaje hacia su destino cuando Sturm, Flint, Tasslehoff y ella se unen a los caballeros en su peligrosa misión. 

Pero es Kitiara la que afronta un reto crucial. Jura pasar la noche en el lugar más temido de Krynn: el alcázar de Dardaard. Nadie que se haya aventurado en ese sitio pavoroso ha vuelto para contarlo, pero Kit tiene que enfrentarse a Soth o afrontar la muerte a manos de su reina. 

Opinión personal: La Ost... que bueno, este libro es genial, a estos autores les gusta el personaje de Kitiara y se nota, este libro está muy bien, así como el anterior, me gustó mucho pero había algunas cosillas forzadas para encajar o personajes que en la trilogía original apenas tenían trascendencia y de pronto se habían vuelto importantes o les había cambiado la personalidad, este libro no es así, este libro es redondo. Escribiendo libros como el anterior, saciarían mi sed de Dragonlance, pero escribiendo libros como este es que cumplen y con letras mayúsculas. Un gran libro que animo a leer.

Os dejo una imagen con el arte de la portada y contraportada.






viernes, marzo 23, 2012

El mazo de Kharas. Las Crónicas Perdidas 1

Título: El mazo de Kharas
Saga: Las Crónicas Perdidas 1
Colección: Dragonlance
Autor: Margaret Weis y Tracy Hickman
Editorial: Timun Mas
Fecha de publicación: junio 2007
ISBN: 978-84-480-3611-9

Esto va de: Mientras Tanis y Flint buscan refugio en el reino enano de Thorbardin, Raistlin se siente extrañamente atraído por la fortaleza encantada conocida como Monte de la Calavera. Sturm busca el legendario Mazo de Kharas y Tika inicia un peligroso viaje para salvar a los que ama de una muerte segura. Pero es el enano Flint Fireforge quien se enfrenta a la prueba más difícil. Mientras los héroes luchan contra el tiempo para salvarles la vida a sus compañeros, Flint se ve forzado a tomar una difícil decisión, una de la que puede depender el futuro de la humanidad.

Opinión personal: Han vuelto, solo puedo decir esto. Soy un fan incondicional de Dragonlance, que le vamos a hacer, y de estos dos autores en particular dentro de la colección, para mi son los mejores en diferencia, y cuando se juntan mucho más. Me encanta que exista una trama principal y libros que nazcan de ella, visto por otros autores o por ellos mismos. Desde que tenía unos 12 ó 13 años y mi primo me dejó el volumen 1 de Crónicas, no he podido parar de leer esta saga, de lo publicado en español solo me falta unos 3 ó 4 libros y estoy esperando a que los reediten para poder pillármelos, y prácticamente he leído todos los que tengo. Cuando anunciaron que los autores iban a escribir relatos dentro de las Crónicas, no me acabó de gustar la idea, pero después de haber leído este primer volumen, solo pido que por favor sigan escribiendo libros de la Dragonlance, me ha encantado y eso que no es de lo mejor que tienen, pero aún así me parece un libro redondo, rellenando aquellos huecos que quedaron y dando a los lectores esa dosis que nos faltaba.

Os dejo el arte completo de la portada y contraportada, una preciosa ilustración de Mathew Stawicki



miércoles, octubre 12, 2011

Ámbar y sangre. La discípula oscura 3

Título: Ámbar y sangre. La discípula oscura 3
Colección: Dragonlance
Autor: Margaret Weis
Editorial: Timun Mas
Fecha de publicación: 09-09-2009
ISBN: 978-84-480-3692-8

Esto va de: Con este título finalizan las aventuras de la guerrera Mina. El mundo de Krynn siempre tiene sorpresas para los incautos, pero la revelación de que una mortal, que primero dedicó su vida al Dios Único y luego a Chemosh, es a su vez una diosa, rebasa todos los límites conocidos. Para Mina, significa caer en la locura al conocer la verdad. Los dioses de la Oscuridad y de la Luz se muestran ansiosos por tener a Mina como una de los suyos, ya que ella puede romper el equilibrio de poder en el cielo. Pero Mina tiene sus propios planes.

Opinión: El libro ha sido como una montaña rusa, ha tenido momentos buenos, malos y peores. Ha terminado un poco extraño y a mi parecer le sobraban un montón de páginas que me parecen repetitivas, me ha dado la impresión de que esto era una duología y lo han querido alargar para llegar a trilogía.