Título: Hulk
Autor: Peter David
Editorial: Alberto Santos Editor
Traductor: Lorenzo F. Díaz
Diseño, maquetación y cubierta: Carlos L. García-Aranda
Año Publicación: julio 2003
ISBN: 84-95070-38-3
Esto va de: En un laboratorio de Berkeley, BRuce Banner, un brillante científico que reprime sus emociones y que vive atemorizado por su oscuro pasado, trabaja día y noche acompañado por la perspicaz y hermosa Betty Ross.
Sus experimentos sobre la capacidad de regeneración del cuerpo humano, para lograr que se cure a sí mismo y resista las enfermedades, llaman la atención de un militar, que ve en ello potencial suficiente para crear el arma definitiva en los campos de batalla.
Pero cuendo un accidente expone a Bruce a la radiación, una terrible verdad sobre su pasado empieza a surgir...
Bruce no está solo; hay algo en el interior de su propio cuerpo que despierta cuando le provoca... cuando pierde los nervios... cuando la furia se apodera de él y se transforma en... HULK.

Opinión personal: Que puedo decir, me encantan los cómics y cuando sale alguna de estas novelas relacionadas con personajes de cómics, no me puedo resistir y acabo comprándomelas. Tengo que decir que esta novela fue un saldo, porque había visto la película y no me había gustado nada, así que en un principio era un poco reticente a comprarme el libro, pero después mi afán coleccionista fue superior a mi y terminé por comprármelo Ha descansado en la estantería bastante tiempo, hasta que un día no se muy bien por que, comencé a leerlo y me enganchó de tal manera, que ni yo mismo me lo creía. Era fascinante, emocionante, tenía tensión, aventura, intriga, vamos que me parecía una gran novela y me lo sigue pareciendo. Imaginaros si me gustó que me hizo volver a ver la película, reafirmándome en que es mala, en cambio esta novela tiene todo aquello que le falta a la película. Igual tiene algo que ver en ello el escritor, Peter David, alguien que viene del mundo del cómic, de llevar a este personajes durante mucho tiempo en sus aventuras y que sabe como tratarlo, y sobre un no mal guión, ha sabido sacarle mucho más partido que el director de la cinta. Ojalá saquen más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario