Mostrando entradas con la etiqueta Bolsilibros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsilibros. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 23, 2013

Elección adecuada. Gun-Man nº40

 
Título: Elección adecuada
Colección: Libros de bolsillo
Saga: Gun-Man nº40
Autor: Marcial Lafuente Estafanía
Editorial: Ediciones Cíes, S.A.
Diseño y maquetación: Gráficas Rógar, S.A.
Ilustración cubierta: Faba
Fecha de publicación: septiembre 2007
Número de páginas: 95
ISBN: 978-84-9774-232-0

Esto va de: La historia comienza cuando el sheriff de Carson City, es llamado a la ciudad de Sacramento, para que ayude en la elección del nuevo sheriff de esta ciudad. Después de entrevistar a varios candidatos y hacerles pasar distintas pruebas, escogen a tres, siendo uno de ellos el Sheriff y otro su ayudante.
En la ciudad hay un gran conflicto entre ganaderos y mineros, pero cuando el nuevo Sheriff comienza a investigar, descubre que el verdadero culpable de los problemas es...

Opinión personal: Nueva entrega de la saga Gun-Man que tantas tardes entretenidas me está dando, esta en concreto no se queda atrás, pues es una historia nueva y amena. Como curiosidad hay que decir que hasta la página 55 no se mata a nadie, una gran novedad que se agradece de vez en cuando. Tampoco hay chica que se enamora del joven protagonista, además este, tampoco es infalible e incluso tiene un ayudante, algo totalmente nuevo en estas novelas.
La trama está entretenida, sin muchos giros argumentales, la podemos casi calificar densimplona, pero te atrapa desde el principio y no te suelta hasta haber terminado de leerla. Esta novela la he leído en una mañana, también ha ayudado el hecho de que está escrita con mucho diálogo directo -frases breves sin descripciones- pero pese a ello (o gracias a ello) se vuelve muy ligera y siempre tienes ganas de continuar leyendo.
Como vengó diciendo en las últimas reseñas de este tipo de novelas, la colección Gun-Man me está sorprendiendo para bien.
Seguiremos informando desde el Far West.


sábado, noviembre 09, 2013

Echar raíces. Gun-Man 44

 
Título: Echar raíces
Autor: Marcial Lafuente Estefanía
Colección: Gun-Man 44
Editorial: Ediciones Cíes S.L.
Número de páginas: 96
Fecha de publicación: enero 2008
Diseño y maquetación: Gráficas Rógar, S.A.
Ilustración de cubierta: Norma - Fabá
ISBN: 978-84-9774-285-6
Esto va de: Bill Rodney consigue una buena cantidad de dinero en un famoso saloon de Columbus y por ello decide echar raíces, a su entender nada mejor que dirigirse a Dayton a comprar tierras. E joven así lo hace, al llegar a la nueva población conoce al sheriff, que le ayuda a tramitr la compra de los nuevos terrenos, pero poco a poco las cosas se van complicando y Bill y el sheriff, se ven involucrados en una trama de venta de terrenos ilegales, que les obliga a enfrentarse con la temida sociedad.
 
Personajes:
  • Bill Rodney - protagonista, jugador y excelente pistolero.
  • Grace - propietaria del saloon, enamorada de Bill.
  • Sheriff - curiosamente no aparece su nombre en toda la novela.
  • George Cooper - uno de los mayores terratenientes del estado.
  • Perro Patryc - viejo chiflado que ayuda a Bill, tiene un hermano gemelo.
  • Dave Bend - banquero, miembro de la sociedad.
  • Fred Drake - miembro de la sociedad.
  • Lewis Gordrich - miembro de la sociedad.
  • Tomy Clowdy - miembro de la sociedad.
  • Dick Stone - bandido.
  • Wilow Stone - bandido.
  • Zack Stone - bandido.
  • Mann Stone - bandido.
 
Opinión personal: Muy buena novela del grupo Estefanía, donde encontramos todos los elementos que los han hecho famosos, un protagonista, el amigo, la chica, y una serie de malos que van apareciendo a lo largo de la historia, par enfrentarse con nuestros protagonistas.
Con la serie Gun-Man me he llevado una grata sorpresa (creo que ya lo he comentado en alguna ocasión), pues no esperaba que estuviesen tan bien, las historias son originales y divertidas a la vez, sin perder un ápice del estilo Estefanía de antaño. Esta, la número 44 en concreto, es una perfecta muestra de lo que digo, en ella se ve reflejado todo lo que uno puede esperar de este tipo de novelas y relegado al olvido, lo que había aparecido en alguna de ellas.
Con un estilo dinámico y de mucho diálogo, el autor consigue una frescura que hace avanzar la historia muy deprisa, prácticamente parece que estés en un duelo, donde tienes que dispar y estar atento a los disparos que recibes, la novela es igual,  con un gran ritmo hace que en apenas un par de horas la termines de leer.
Espero que las otras colecciones estén igual de interesantes, pues de esta colección solo me queda un número (mientras no consiga más).
Seguiremos informando desde el Far-West.

sábado, noviembre 02, 2013

La buscadora de lios. Ases del oeste

 
Título: La buscadora de lios
Colección: Bolsilibros
Saga: Ases del Oeste
Autor: Keith Luger
Editorial: Ediciones B, S.A.
Fecha de publicación: 2001
Número de páginas: 95
ISBN: 84-666-0428-6


Esto va de: Mae Logan, es una nueva bailarina que llega a la ciudad, para actuar en el saloon El Dorado, para actuar mientras durase el rodeo de Parker Dam, en un principio aparece que todo va ir con normalidad, pero las cosas comienzan a torcerle con Patty Mark. Poco a poco todo va destapándose hay más trapos sucios de lo que se podían esperar en un principio.

Opinión personal: He decidido que este verano, voy a tratar todo lo que pueda de las novelas de "a duro" que tengo, y al mirar las que tenía, me decanté por esta que no era de Marcial Lafuente Estefanía, por probar algo diferente, pero ahora después de leérmela, veo que no es tan diferente, si bien el estilo sí que es diferente, la estructura y las tramas son muy parecidas: buenos buenísimos, malos malísimos y la chica de turno, que en un principio aparece como una mujer fuerte y decidida, pero con el transcurso de la aventura, cae rendida a los pies del gigantón que puede con todos.
Aún con todo esto y sin ser muy original, me ha entretenido mucho y me ha parecido muy amena, con una lectura ágil, que facilita que te enganche y la leas en una tarde (literalmente), con mucho diálogo que hace que la acción transcurra con una velocidad sorprendente.
Leeré algo más de este autor, a ver que tal.

martes, abril 23, 2013

En los dominios de Creon

 
Título: En los dominios de Creon
Autor: A. Thorkent
Ilustración de cubierta: Enrique Martín
Colección: La conquista del espacio nº618
Editorial: Bruguera
Color: Blanco y negro
Encuadernación: Rústica
Formato: 15x10 cm
Páginas: 96
Fecha de publicación: 1982
ISBN: 978-84-02-02525-8

Esto va de: En un futuro no muy lejano, la sociedad ha dejado de existir como tal, la gente
se ha organizado en tribus, han vuelto a vivir de la tierra y los recursos energéticos son
escasos.
Un grupo de estos supervivientes, deciden adentrarse en nuevas tierras, para averiguar que
hay ahí fuera.
Se encuentran con una comuindad que rinden honores a un tal Creon, en un principio todo
parece ideal y creen haber encontrado una comunidad amiga, pero poco a poco se dan cuenta
que las cosas no son como pensaban.

Autor: Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la
ciudad de Cádiz en el año 1940.
 Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio
de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial
Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos.
En la década de 1970, dio el salto a la "literatura seria" de ciencia ficción, escribiendo
clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo,
Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó
profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la
situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la
administración Bush.
 También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y
recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.
 
Opinión personal: No me esperaba para nada que me gustase, comencé a leer esta novela por la portada que me llamó poderosamente la atención, tiene una sensación como de aventura misteriosa, en definitiva que me gustó y fue lo que me hizo leer esta novela.
Comienza siendo una cosa para terminar de una manera totalmente distinta, empieza como esas
hisotiras de los años ochenta (se publicó en el 82) de tierras postapocalipticas, donde la raza humana a involucionado en algunos de casos, volviendo a origines de subsistencia o de organización, pero hay algunos que aún tienen vínculos con la tacnología, pues así es como comienza la historia para convertirse en una apasionante novela de aventuras, donde hay persecuciones, tiros, y mujeres bonitas, todo ello enmascarado en una trama de poder y represión.
Me ha gustado mucho y ha hecho que me interese leer más aventuras de este estilo.