Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 03, 2016

Star Wars: El despertar de la Fuerza


Título: Star Wars: El despertar de la Fuerza
Título original: Star Wars. Episode VII: The Force Awakens 
Año: 2015
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Director: J.J. Abrams
Guión: J.J. Abrams, Lawrence Kasdan, Michael Arndt (Personajes: George Lucas)
Música: John Williams
Fotografía: Daniel Mindel
Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Adam Driver, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Gwendoline Christie, Lupita Nyong'o, Andy Serkis, Anthony Daniels, Mark Hamill, Peter Mayhew, Greg Grunberg, Kenny Baker, Simon Pegg, Katie Jarvis, Christina Chong, Miltos Yerolemou, Thomas Brodie-Sangster, Ken Leung, Harriet Walter, Iko Uwais, Yayan Ruhian, Warwick Davis, Jessica Henwick, Daniel Craig, Billie Lourd, Judah Friedlander
Productora: Lucasfilm / Bad Robot / The Walt Disney Company
Género: Ciencia ficción. Aventuras | Aventura espacial. Star Wars. Secuela. 3-D


Esto va de...
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal: el Capitán Phasma, de la Primera Orden, y Kylo Ren, un temible y misterioso personaje que empuña un sable de luz roja. (FILMAFFINITY)

¿Qué me ha parecido?
Tenía ganas, muchas ganas de verla, desde que se anunció que he estado impaciente por poder ir a verla. Cada nueva imagen solo hacía que acrecentar mi impaciencia, y ya cuando empezaron a aparecer los trailers, no podía resistir más, pero me tocó hacerlo, hasta diciembre.
Gracias, esa es la palabra que define mis sentimientos. Después de las tres anteriores, donde perdí mi fe en la fuerza, este nuevo film me ha hecho volver a recuperarlos.
Volvemos a tener los personajes de siempre, junto con unos nuevos que cumplen a la perfección su cometido, y sobretodo tenemos a el Halcón Milenario, todo eso ya es suficiente para que acuda a ver la película y caiga rendido, pero si a esto le añadimos que tiene un buen guión (sí, muy parecido a Una nueva esperanza), un buen ritmo, que hace que pasen en un santiamén las dos horas y cuarto que dura el film.
sin duda, todo aficionado a la saga, debe ir a verla, pero todo aquel a quien le gusten las buenas películas, también debe acudir.

jueves, octubre 22, 2015

Cómo sobrevivir a una despedida


 Titulo: Cómo sobrevivir a una despedida
Título original: Cómo sobrevivir a una despedida
Año: 2015
Duración: 97 min.
País: España
Director: Manuela Moreno
Guión: Susana López Rubio, Manuela Moreno, Núria Valls
Fotografía: Bet Rourich
Reparto: Natalia de Molina, Úrsula Corberó, José Lamuño, Celia de Molina, Roger Berruezo, María Hervás, Jim Arnold, Brays Efe
Productora: Nostromo Pictures / Atresmedia Cine
Género: Comedia | Comedia juvenil. Bodas

Esto va de...
Alocada historia de un grupo de amigas que a los 27 años no han conseguido lo que soñaban en la adolescencia: un buen trabajo, un novio como el de "Cincuenta sombras de Grey" y vivir en un pisazo céntrico. Como mileuristas, lo único que han logrado es compartir piso, trabajar como becarias, salir con chicos alérgicos al compromiso y comprarse ropa solo en las rebajas. Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad. Lo primero que se proponen es organizarle una despedida de soltera inolvidable a Gisela, la más responsable del grupo. Y el destino escogido es Gran Canaria.

¿Qué me ha parecido?
Cuando veía el anuncio de esta película en televisión, comenzó a llamarme la atención, pero por motivos del destino no había podido verla hasta ahora. No me había perdido nada.
A los cinco minutos te das cuenta que está película es una mala copia de Resacón en las Vegas, y ya es decir mucho.
Hay actores que hacen una de sus peores interpretaciones, además la mayoría de ellos no tienen ningún feeling, ni entre ellos ni con la pantalla.
Los momentos de subidon tienen su punto de gracia, pero es que son tan escasos, que no sirven para mantener a flote este despropósito.
En definitiva, no perdáis tiempo con esta película, no vale la pena. Si queréis retiros viendo el mismo tema, ved las dos primeras partes de Resacón.


jueves, octubre 15, 2015

Amazonas negras



Título: Amazonas negras
Título original: The Adventures of Hajji Baba
Año: 1954
Duración: 94 min.
País: Estados Unidos
Director: Don Weis
Guión: Richard Collins (Novela: James Justinian Morier)
Música: Dimitri Tiomkin
Fotografía: Harold Lipstein
Reparto: John Derek, Elaine Stewart, Thomas Gomez, Amanda Blake, Paul Picerni, Nat 'King' Cole
Productora: Walter Wanger Productions
Género: Aventuras. Romance

Esto va de...
La hija de un Califa en un reino de Asia, se empeña en casarse contra la voluntad de su padre con un pretendiente que goza de mala reputación. Para evitar el aceptar por esposo al que su padre ha elegido, se fuga del Palacio con el fin de reunirse con aquel que su fantasía y capricho ha adornado de altos dones. En el camino encuentra a un joven barbero, ansioso de riquezas y buena situación, que la ayuda a evadir la patrulla enviada por el Califa para buscarla. Se internan en el desierto donde se ven envueltos en continuas aventuras. Después de caer prisionera de las turcomanas (mujeres escapadas de los harenes y convertidas en salteadoras de caminos) y de su antiguo pretendiente del cual ya está desengañada, es rescatada por el barbero el cual adquiere así el derecho de hacerla su esposa.

¿Qué me ha parecido?
Lo primero que llama la atención es la curiosa traducción que se ha llevado a cabo del el título original, igual el traductor en cuestión no estaba muy bien formado en inglés.
El tiempo pasa y hay películas que no envejecen bien. Aquí nos quiere presentar a sultanes y población indígena de la zona, pero son todo occidentales, exceptuando alguna honrosa aparición el resto de actores no dan el pego.
Los decorados de cartón piedra, recuerdan a una época en que la imaginación estaba al servicio de los directores, y todo no era tan fácil como actuar delante de una lona verde, que después se puede transformar e cualquier escenario.
John Derek tratando de hacer de... ¿Hajji Baba? ¿Ali Babá? Bufff no se ni como explicarlo, la canción de fondo me esta matando.
Esto cada vez es peor, ni tan siquiera la arena del desierto y la caravana de mercaderes, le han dado emoción al film.
Ya tenemos aquí a las Amazonas, pero de negras tienen bien poco.
Que mala pinta tiene esta cinta.
Sí os va lo añejo, tiene un ligero pase, pero si no sois de ese selecto club, mejor que os olvidéis de esta película, pues no hay nada que destacar.

martes, julio 21, 2015

Los minions


Título: Los minions
Título original: Minions
Año: 2015
Duración: 91 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Director: Kyle Balda, Pierre Coffin
Guión: Brian Lynch (Personajes: Ken Daurio, Cinco Paul)
Música: Heitor Pereira
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: Illumination Entertainment
Género: Animación. Comedia | 3-D. Cine familiar. Años 60. Spin-off. Precuela

Esto va de...
La historia de Los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, emprende un emocionante viaje para conseguir una jefa a quien servir, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

¿Qué me ha parecido?
Han tardado, pero al final se han decidido a hacerla. Cuando vi Gru, pensé, estos personajes amarillos tienen mucho potencial, me parecían los más graciosos de todo el film y pensé que se les podía sacar mucho partido, pero al parecer en la productora no pensaban igual que yo, porque han tardado bastante en darles una película solos.
El film en cuestión, no es que tenga un guión para tirar cohetes, pero es divertida y entretenida, y para nada se te hace larga, tiene al principio unos cuantas escenas introductorias, que ayudan a situarnos y a arrancar la historia. después de esto es un sinfín de despropósitos hasta la aparición final de un Gru niño. que nos emplaza a la siguiente entrega. 
En el apartado gráfico no voy a entrar, porque todos estos films están estupendos, llegando a dar la sensación de realidad en algunos momentos y algo que me ha gustado, es la sensación de uno de los minions gigante.
Entretenida, para pasar una estupenda tarde de verano.

martes, julio 14, 2015

Vengaza: Conexión Estambul


Titulo: Vengaza: Conexión Estambul
Título original: Taken 2 aka 
Año: 2012
Duración: 91 min.
País: Francia
Director: Olivier Megaton
Guión: Luc Besson, Robert Mark Kamen
Música: Nathaniel Méchaly
Fotografía: Romain Lacourbas
Reparto: Liam Neeson, Maggie Grace, Luke Grimes, Famke Janssen, Rade Serbedzija, Leland Orser, Jon Gries, Kevork Malikyan, Alain Figlarz, Ergun Kuyucu, Aclan Bates
Productora: Europa Corp.
Género: Acción. Thriller | Venganza. Secuela

Esto va de...
Aunque ya está retirado, Bryan Mills (Liam Neeson) se ve obligado a utilizar todos sus recursos y habilidades de agente de la CIA para salvar tanto la vida de su mujer y de su hija como la suya propia. El padre de uno de los secuestradores albaneses que lo tuvieron en jaque en el primer film jura vengarse y aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan. Una vez más parece que subestiman al ex agente de la CIA.

¿Qué me ha parecido?
Segunda entrega de esta saga, de las que ya he reseñado la primera y tercera entrega, me faltaba esta, así que aquí estamos.
La primera entrega me gustó mucho, la tercera también estuvo bien, pero me gustó menos, está de momento, me está gustando mucho también.
Ha comenzado con una estancia en Estambul, y en un momento ya estamos metidos en el lío. Primeras escenas de lucha donde Liam, comienza a repartir a base de bien, pero esta vez es él y su mujer los que son secuestrados, mientras que su hija, Kim, es la que de momento está en libertad.
Menudo móvil pequeño que lleva el amigo en el calcetín. Lo del cordón como compás es superior, jajajaja, muy bueno, en la facultad de Arquitectura Técnica, no nos enseñaron eso. Esta chica es muy "echá palante" y en lugar de venirse abajo, está dispuesta a hacer todo lo que le dice su padre, tirar granadas, pegar tiros, lo que sea.
Ya está claro porqué los han secuestrado, por otro lado era bastante previsible que se sería el motivo. El padre del secuestrador de la primera parte, quiere venganza, pero lo que él no sabe, es que se ha metido con el hombre equivocado, y va a pagarlo.
Muy chula la persecución por los tejados de Estambul, es una localización genial.
Ya ha puesto a una a salvo, veremos que ocurre con la otra.
Se han pasado un poco en lo de recordar el camino, puedes acordarte de cosas, pero poner hasta la hombre que tocaba el extraño instrumento, creo que es pasarse un poco, sólo faltaba que recordase la melodía.
Entretenida película, como las del resto de la saga, que para esta calurosa noche de verano viene bien.

martes, julio 07, 2015

Jurassic World


Título: Jurassic World
Título original: Jurassic World
Año: 2015
Duración: 124 min.
País: Estados Unidos
Director: Colin Trevorrow
Guión: Colin Trevorrow, Rick Jaffa, Amanda Silver, Derek Connolly (Personajes: Michael Crichton)
Música: Michael Giacchino
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Nick Robinson, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Irrfan Khan, Jake Johnson, Omar Sy, BD Wong, Judy Greer, Lauren Lapkus, Brian Tee, Katie McGrath, Andy Buckley, Jimmy Fallon, James DuMont, Colin Trevorrow
Productora: Amblin Entertainment / Universal Pictures
Género: Ciencia ficción. Aventuras | Secuela. Dinosaurios. 3-D

Esto va de...
Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los visitantes del Parque.

¿Qué me ha parecido?
Muy entretenida.
Partimos de la base, qué hay que saber, qué vamos a ver, dinosaurios, persecuciones y errores encadenados uno detrás de otro. Así es. Eso es justo lo que encontramos en esta cinta de dos horas y media. Comienza como un idílico día de campo, para terminar en una tormenta arruinando todo nuestro fin de semana.
La trama, no hay mucho que destacar, pues es un remake de la primera, ocurre exactamente lo mismo, no hay nada novedoso, exceptuando que allí era la creación de dinosaurios y aquí es la creación de unos híbridos de dinosaurio, por lo demás todo igual.
Es una película de verano cien por cien, no esperéis anda más que eso, actuaciones bien, los niños no tan bien, y muchos, muchos dinosaurios, esta vez hay más que nunca y más grande, como reza el eslogan del parque.
Para una tarde entretenida, y para nostálgicos.